


Hemos realizado bien el camino hasta PORTOMARÍN. El día ha amanecido muy despejado, y las estrellas y el frío matutino nos han visto levantarnos a las 7:30 (aunque algunos un poco más tarde). El desayuno ya hervía cuando se han presentado los primeros glotones a llenar sus reservas, pues la jornada así lo exigía. Luego, hemos hecho nuestra oración de la mañana. Y a las 9:00 (con media hora de retraso) hemos empezado a pisar tierra sagrada.
El salida de Sarria nos saluda con una subida que ha obligado a quitarnos los forros polares. La nieve, compañera de hoy, nos saludaba a los lados de la ruta, pero sin que la tuviéramos que pisar: un espéctaculo para los ojos y una alegría para el alma el poder disfrutar de esta maravilla de la creación.
Pero tanta felicidad parecía truncarse cuando llegamos al bar elegido para descansar y reponer fuerzas: ESTABA CERRADO. Hemos tenido que avanzar dos kilómetros más para encontrar el siguiente. Pero Dios no da puntada sin hilo y nos ha puesto en el Camino a una camarera saladísima con un comportamiento ejemplar con nuetros niños. Cuando nos íbamos nos ha felicitado a los adultos por tener tales alumnos y nos ha instado a que sigamos trabajando por los jóvenes: una inyección de autoestima para todos.
Ya, tras ese descanso, en la segunda parte nuestro cura se nos ha caído DOS veces, pero por el suelo y todo, es decir, rodando como una croqueta. Pero el manto de la Virgen es muy largo y se ha levantado con esa sonrisa que todos ya conocéis.
EL albergue es más moderno que el de ayer y en los cuartos de baño eso se nota.
Después de comer y fregar los platos hemos tenido una Eucarístia muy participativa en un iglesia-fortaleza templaria muy impresionante por dentro y, sobre todo, por fuera.
A la salida les hemos dado un tiempo libre hasta las 20:30 para cenar. El grupo que hace la cena debe estar a las 20:00 horas en el albergue.
Parece que mañana las condiciones van a ser bastante peores y que la lluvia no nos va a abandonar. Ya os lo contaremos.
Después de cenar tendremos las buenas noches y a las 22:15 tenemos que estar en el saco ya en silencio (tenemos vecinos que también necesitan descansar). Esperemos que las voces de los goles no nos despierten...
Seguiremos comentando...
Muchas anécdotas que contar: nuestro cura se ha caído dos veces, nuestro bar del desayuno estaba cerrado pero encontramos uno en el que nos hemos sentido como en casa, las primeras ampollas comienzan a aparecer,...
Ya hemos visto la generosidad entre peregrinos y la buena gente de Galicia.
Hemos celebrado la Eucaristía muy bien celebrada.
Pero cura¡.. si ya os había avisado que cuidado con los resbalones¡Por Dios cuidarme al Director.. que cuando nos veremos en otra como este....!Ánimo a todos¡ las ampollas con ese Juanchu y su agujita no son na...Me alegro que nuestros jóvenes esan ejemplo , no esperaba menos de ellos.Besinos para todos
ResponderEliminarAcabamos de ver vuestras fotos, y el resumen del día, aúnque paseis alguna dificultad como las de hoy, y las pequeñas adversidades que os encontrareis mañana y en los días siguientes, sabemos que podeis afrontarlas sobradamente con los recursos y valores personales que poseeis, felicitando a todos por vuestro comportamiento, pues siendo un grupo tan grande, a veces es dificil conseguirlo si no fuese por vuestra coloboración. Marco ten cuidadiiiiiinnnn...consigue unas raquetitas para pisar por el hielo, por si acaso.
ResponderEliminarUN FUERTE ABRAZO PARA TODOS
Marco, como alguien dijo recientemente con motivo de vuestra aventura, la nieve es para disfrutarla, no para padecerla, así es que deja de caerte ya y da ejemplo. Mucho ánimo, ya queda menos...
ResponderEliminar